En geografía, la llanura o planicie es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones, es decir, no hay montañas.
Los llanos es una región del norte de América del Sur dividida entre Colombia y Venezuela en la cuenca del Orinoco.
En este caso hablaremos de los llanos de Anzoátegui ubicados en Venezuela, en el oriente del país. Los llanos orientales se ubican al sur de los estado Anzoátegui y Monagas, en la región centro-oriental de Venezuela. En estas planicies aluviales, los suelos son arenosos, altamente ácidos, con una baja capacidad de intercambio iónico y con un drenaje interno excesivo.
Geografía
Los llanos orientales ocupan el 88.7% del estado Anzoátegui y el 92% de Monagas.
Las llanuras se pueden encontrar en tierras bajas, generalmente por debajo de los 200 metros sobre el nivel del mar o en el fondo de los valles.
Entre a típica fauna de esta zona se encuentran: el venado sabanero, el chigüiro, la corocora roja, el mono cotudo, así como el tigre, el guio negro o anaconda, el caimán del Orinoco y la víbora cuatronarices
Entre los mamíferos mas comunes destacan el oso hormiguero, el cachicamo y varios felinos, como el jaguar y el puma.
Flora
La flora que predomina en estos llanos orientales son: el Samán. el saldo. el roble venezolano, la ceiba y un anoncillo endémico.
esta unidad natural es una de las principales productoras de maíz, arroz, algodón, sorgo, caña de azúcar, café, frijol y caraota.