miércoles, 28 de febrero de 2024

Atardeceres Llaneros



Los Llanos es una región del norte de América del Sur dividida entre Colombia y Venezuela en la cuenca del Orinoco. Los Llanos venezolanos conforman una gran cuenca sedimentaria. Esta unidad está dividida en tres subregiones: Llanos occidentales, centrales y orientales. En los Llanos predominan las extensas sabanas, donde habita la fauna más representativa.

Los llanos tienen un paisaje asombroso y si este lo combinamos con un dorado atardecer conseguiremos un asombrante paisaje


Atardeceres de Guárico                                                                                                                   


En esta imagen podemos apreciar un atardecer despampanante en tonos amarillos, esta se encuentra de fondo a la imponente represa, también conocida como: El Embalse Ing. Generoso Campilongo.

Guárico es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es San Juan de los Morros y su ciudad más poblada es Calabozo.

El estado Guárico se caracteriza por el extenso territorio de naturaleza llanera que la cubre de punta a punta, a lo que se suman los parques con lagunas pantanosas, ríos y formaciones montañosas que son muy interesantes para visitar, e inclusive para acampar.


Atardeceres de Apure 



En esta imagen se puede apreciar la extensa llanura del estado Apure, en contraste con un deslumbrante atardecer en tonos rojos y naranjas.

Apure es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es San Fernando de Apure

Es plano casi totalmente,con extensas llanuras que van desde la confluencia, de los ríos Apure, Arauca y Capanaparo con el Orinoco, hasta las estribaciones de los Andes.


Atardeceres de Barinas


En esta imagen podemos preciar un dorado atardece de fondo a una imponente laguna con una extensa vegetación

Barinas es una ciudad del occidente venezolano y capital del estado homónimo, en los llanos a orillas del río Santo Domingo, siendo el principal centro económico y cultural de la región

La agricultura es la principal fuente de trabajo y de abundante y variada producción, efectivamente, es el primer productor de algodón del país; muy importante también es su producción de plátano, girasol, ajonjolí, caraotas, café cacao, tabaco, cucurbitáceas, como patilla, melón, auyama; arroz, ñame, cambur, etc.


Atardeceres de Anzoátegui


En esta imagen observamos un atardecer en tonos azules y morados, en una de las calles de Barcelona junto a una de sus hermosas playas.

Anzoátegui es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital y ciudad más poblada es Barcelona.


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Llanos de Anzoátegui

  En geografía, la llanura o planicie es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones, es decir, no hay montañas. Los llano...